Objetivos Generales:
- El objetivo de este programa es el de formar un profesional de alto nivel científico y tecnológico, con conocimientos sólidos y generales que le permitan ser capaz de identificar, analizar, planear, diseñar, organizar, producir, operar y dar soporte a los sistemas electrónicos (Ingeniería de Hardware) para el procesamiento digital de datos y control de procesos, a los sistemas de programación tanto de base como de aplicación (Ingeniería de Software); al desarrollo e investigación en las ciencias de la computación ; a los sistemas de comunicación y seguridad (Redes de datos), a los sistemas de bases de datos, a los sistemas inteligentes y sistemas de cómputo gráfico; que le permitan responder a las necesidades que se presentan en el campo de trabajo de la ingeniería en computación.
- Formar profesionistas de manera integral con capacidad analítica, crítica, creativa y de liderazgo que aporten soluciones computacionales en las organizaciones, aplicando las tecnologías de información y de las comunicaciones, comprometidos con su entorno..
Perfil del Egresado:
El egresado de la Ingeniería en Sistemas Computacionales, al término de su formación será una persona capacitada, humana y profesionalmente, con conocimientos, habilidades, valores y actitudes específicas para investigar e intervenir en la solución de problemas de carácter técnico y tecnológico, en el área de la informática.
Para ello demostrara:
Actitudes.
- Ser analítico
- Creativo e innovador
- Disciplinado, organizado y dinámico
- Emprendedor y líder
- Confianza en la solidez de su formación académica
- Responsable y crítico constructivo
- Constancia y tenacidad en las actividades emprendidas
- Deseo de actualización y superación en su profesión
- Promover los valores institucionales para la integración de la familia y la mejora de la sociedad.
- Demostrar interés y gusto por la innovación y creatividad.
- Manifestar espíritu crítico constructivo.
- Mostrar perseverancia en la solución de problemas.
- Mantener compromiso con el desarrollo tecnológico de su entorno.
- Demostrar disposición al aprendizaje continuo.
- Ser responsable y diligente en el ejercicio de su profesión.
Conocimientos y habilidades para:
- Conocer las metodologías y herramientas computacionales para el desarrollo de Software.
- Dominar el desarrollo de problemas que tengan su solución en las ciencias exactas.
- Entender los fundamentos para la realización de Proyectos de investigación en diferentes áreas del conocimiento utilizando la computadora y matemáticas como herramientas principales.
- Dominar las herramientas actuales para el diseño, implementación y desarrollo de sitios interactivos de Internet.
- Conocer los principios éticos y valores institucionales.
- Generar información para la toma eficiente de decisiones mediante el uso de la computadora.
- Desarrollar Software de aplicación para la solución de problemas específicos en las organizaciones de los diferentes ramos empresariales.
- Resolver problemas relacionados con equipos de cómputo e interconectividad de recursos informáticos.
- Analizar, diseñar, construir, instalar, organizar y administrar sistemas de información y computacionales, destinados a actividades de producción, servicios, gobierno y por consultoría independiente.
- Organizar, dirigir y administrar centros de cómputo y departamentos afines.
- Diseñar, organizar, dirigir y controlar centros de procesamiento informático de datos y redes de computación.
- Elaborar proyectos y realizar estudios de factibilidad técnico económica de sistemas de información.
- Realizar funciones de auditoria de sistemas de información, telecomunicaciones y procesamiento de datos.
- Evaluar y diseñar proyectos relacionados con sistemas, equipamiento y costos relacionados con el acceso y seguridad de datos e información.
- Desarrollar actividades de investigación, capacitación y extensión relativas a proyectos informáticos.
PLAN DE ESTUDIOS
- PRIMER CUATRIMESTRE:
-MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA LA COMPUTACIÓN
-TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
-INFORMÁTICA BÁSICA
-FÍSICA
-INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - SEGUNDO CUATRIMESTRE:
-INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
-MATEMÁTICAS I
-ALGORITMOS COMPUTACIONALES
-ADMINISTRACIÓN
-METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - TERCER CUATRIMESTRE:
-PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
-ESTRUCTURA DE DATOS
-MERCADOTECNIA
-MATEMÁTICAS II
-INGENIERÍA ECONÓMICA
-INGLES I - CUARTO CUATRIMESTRE:
-BASE DE DATOS I
-MATEMÁTICAS III
-ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
-SISTEMAS OPERATIVOS MODERNOS
-INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
-INGLES II - QUINTO CUATRIMESTRE:
-BASE DE DATOS II
-ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
-ANÁLISIS Y DISEÑOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
-DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
-REDES COMPUTACIONALES
-INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II - SEXTO CUATRIMESTRE:
-ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II
-ADMINISTRACIÓN DE CENTRO DE COMPUTO
-LEGISLACIÓN EN INFORMÁTICA
-ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
-CREACIÓN DE EMPRESAS
-ESTADÍSTICA APLICADA
-COSTOS Y PRESUPUESTOS - SÉPTIMO CUATRIMESTRE:
-ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB
-INGENIERÍA DE SOFTWARE
-SISTEMAS DIGITALES
-AUDITORIA INFORMÁTICA I
-LIDERAZGO
-SEMINARIO DE TITULACIÓN I - OCTAVO CUATRIMESTRE:
-GRAFICACIÓN
-AUDITORIA INFORMÁTICA II
-ROBÓTICA
-BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
-CULTURA EMPRESARIAL
-SEMINARIO DE TITULACIÓN II